También puedes escuchar el artículo:
|
La Comisión Fílmica de Panamá (CFP), adscrita al Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), informó que la atracción de inversiones en la industria cinematográfica y audiovisual ha generado aproximadamente 1,029 empleos y ha sido una fuente significativa de ingresos para el país desde 2019. Según el informe de gestión presentado por la CFP, durante ese periodo se lograron inversiones que superaron los B/. 21.1 millones, lo que ha impulsado la economía y beneficiado a diversos sectores.
Essie Mastellari, jefa de la Comisión Fílmica, destacó que este dinamismo ha tenido un efecto dominó en la economía local, beneficiando a hoteles, restaurantes, transportistas y otros proveedores de bienes y servicios. Además, resaltó los logros alcanzados por la industria cinematográfica panameña, como la participación en el Worldwide Audiovisual Womens Association (WAWA) Business Forum 2022, la filmación de reconocidos programas de telerrealidad en territorio panameño y el éxito de la primera película filmada íntegramente en el país, que ganó el Grand Prix de Cannes.
La Comisión Fílmica de Panamá continúa trabajando en el seguimiento de las principales casas productoras y en promover a Panamá como un destino atractivo para inversiones en el sector audiovisual durante el año 2023, aseguró Mastellari.
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)