También puedes escuchar el artículo:
|
Foto: NASA/Chris Gunn
En las próximas semanas, el telescopio Webb, de la Administración Nacional de Aeronáutica, NASA (por sus siglas en inglés), se subirá con cuidado a un barco que cruzará el Canal de Panamá y finalmente será llevado a Guayana Francesa donde se encuentra el sitio de su lanzamiento.
El futuro de la ciencia y la exploración espaciales, posiblemente durante décadas, primero debe viajar por un canal de 51 millas completado en 1914 en un viaje que toma más de 11 horas, citó el sitio Inverse.
La NASA confirmó que han concluido las pruebas del observatorio y se ha dado inicio a las operaciones de envío.
El telescopio Webb permitirá a los astrónomos observar el pasado distante del universo más que nadie antes.
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)