junio 22, 2021
- Conmemorando la semana mayor, y específicamente el domingo de resurrección declamo para ti "Canto a la esperanza" de Rubén Darío, donde el poeta hace un llamado a Cristo para que camine entre nosotros y traiga la paz que el mundo necesita. Mi deseo para ti hoy es que el amor de Jesucristo resucite en tu[...]
- Hoy es miércoles, día dedicado al segmento "La voz de los poetas", donde doy a conocer la obra de un nuevo autor a través de mi voz. En esta ocasión el poema Mandarina sin piel de mi compañera de los martes de poesía y sangría: Minerva Caballero; felicidades por tu gran talento y por la[...]
- Poema XII de Pablo Neruda, uno de los más grandes exponentes de la poesía de todos los tiempos. Con este poema cerramos las festividades relacionadas a la celebración del día internacional de la poesía.
- El 21 de marzo se celebra el día internacional de la poesía, me inspiré en esta fecha para escribir "La esencia de mi ser". Felicidades a todos los que disfrutan el arte de la poesía y lo mantienen vivo, poetas, intérpretes, y los que asisten a eventos y consumen poesía; gracias a todos ustedes este[...]
- Hoy 19 de marzo día del santo patrono San José de David, quiero dedicarle el poema "Trabaja" de Santiago Anguizola Delgado a los integrantes del comité por el patrimonio histórico de Chiriquí @patriminiochiriqui que están haciendo una noble labor por poner en valor el sector histórico de David. Felicidades!
- Hoy en el segmento "La voz de los poetas" u espacio para compartir las obras de nuevos talentos, tenemos la poesía Mi milagro de amor, del panameño Ramón Bartolí Arosemena. Si tienes algún poema que quieras compartir, escríbeme un correo a entrepoesiasypoetas@hotmail.com. Espero poder darle voz a tus sentimientos.
- Cata de Don Juan a doña Inés, forma parte de una obra clásica de la literatura española “Don Juan Tenorio”, un drama romántico donde en su tercer acto, llamado "Profanación", se presenta este fragmento.
- Hoy 8 de marzo conmemoramos el día internacional de la mujer, y yo quiero rendirle homenaje a una mujer poeta con el que he tenido la oportunidad de convivir en varios eventos relacionados a la poesía, me refiero a doña Mercedes Pinilla, maestra retirada, que a lo largo de su vida se ha dedicado a[...]
- En este episodio conmemoramos el día internacional de la mujer, con el poema "Y Dios me hizo mujer" de Gioconda Belli, una poeta nicaraguense que en este momento se encuentra pasando una complicada situación, al ser declarada como "traidora de la patria" y se le retirara la nacionalidad de su país.
- Hoy es miércoles de "La Voz de los poetas" un espacio para darle voz a los versos de poetas de nuestros tiempos y así dar a conocer su talento. En esta ocasión con el poema El Nacimiento de Bladimir Víquez. Gracias Bladimir por compartir con todos nosotros tus trabajo.
- Esto es amor, y quien lo probó lo sabe... Es lo que nos dice Lope de Vega en este poema, que a pesar de haber sido escrito hace más de 400 años, es tan vigente como si se hubiera publicado ayer.
- Hoy 22 de febrero de 2023 iniciamos un nuevo segmento en el podcast Entre poesías y poetas, se trata de "La voz de los poetas" un espacio para dar a conocer a través de mi voz los poemas de autores de todo el mundo. Iniciamos con "plegaria a mi musa" del autor Luzio, a quien[...]
- Todos hemos escuchado en algún momento de nuestra vida ese mensaje de la contestadora que nos dice: Deje su mensaje después de la señal. Qué mensaje haz dejado tu? Si quieres conocer más de Cesar Brandon, te invito a escuchar los episodios #61 y #91 de la primera temporada.
- Amigos!!!! Hoy iniciamos la segunda temporada del podcast Entre poesías y poetas, recordando a uno de los grandes, Gustavo Adolfo Becker, con su rima 53, por supuesto dedicada al amor. Te invito a seguir mi cuenta de instagram @entrepoesiasypoetas cuéntame qué te gustaría escuchar esta nueva temporada.
- Estamos en el episodio #100 !!!! Después de mucho pensar en cómo sería este capítulo, decidí contar un poco más de mi, de como la poesía y yo hemos consolidado este podcast, y como nos convertimos en socias de vida. Gracias por ser parte de Entre poesías y poetas.
- Feliz Navidad!!! Que el amor del niño Jesús renazca en tu corazón. Seguramente haz escuchado la popular canción " Ven a mi casa esta navidad", pero, ¿le haz puesto atención a su letra? Su letra es poesía, y es lo que declamo hoy para ti, Ven a mi caa esta navidad de Luis Aguilé. Felices[...]
- Carpe Diem se traduce al español como "Aprovecha el momento", esta frase fue mencionada en la popular película, La Sociedad de los poetas muertos. En el siguiente link podrás observar un fragmento de esta producción, donde se menciona la frase del poeta estadounidense Walt Withman https://www.youtube.com/watch?v=CGHaoXd2L-c&ab_channel=KreceEscueladeHabilidadesDirectivas Si conoces a alguien que necesite escuchar este mensaje,[...]
- Felicidades a todas las madres de Entre poesías y poetas, disfruten su día con sus seres queridos. La poesía de este episodio es de la autora Julia Orozco, Argentina residente en España que con sus versos nos transporta. Disfrútenla! También en mi cuenta de instagram publiqué tres poemas a la madre, aquí les dejo los[...]
- El 1 de diciembre celebramos el día del maestro; en honor a todos los que de dedican a enseñar, a educar, entre poesías y poetas dedica este episodio a la poesía "El Maestro", de María Llompart de Alvarado. Felicidades en su día y gracias por su labor.
- En este capítulo #95 tengo el honor de entrevistar a la poeta panameña Ginnie Haskins, una gran exponente de la literatura y gestora cultural de mi país. Puedes seguir su trabajo en la cuenta de instagram @ginniehb y en el canal de youtube Ginnie HB.
- la poesía "Patria" e Manuelita Nuñez, relata un diálogo entre dos hermanas, ella, de 15 años y su hermanita de 8. Fue escrita em 1955 para participar de un certamen literario colegial. Leyendo estos versos puedo concluir que el patriotismo es un valor, y como tal, se aprende desde casa, en familia. Viva Panamá![...]
- El 2 de noviembre se conmemora en muchos países el día de los difuntos. En cada región se tienen diferentes tradiciones y creencias relacionadas a este tema, y cada quien tiene su forma particular de recordar o rendir tributo a sus seres queridos que ya partieron de este mundo. Yo lo voy a hacer de[...]
- El próximo 27 de octubre se celebra en Panamá el día del estudiante, en honor a todos los que dedican sus horas a prepararse, a educarse para ser los hombres y mujeres que necesita la patria y el mundo; este episodio está dedicado a la poesía Canto a la juventud de la poeta chiricana María[...]
- César Brandon revolucionó el mundo de la poesía y de los shows de talentos con estos versos, El 0 y el 1. Es simplemente maravilloso. Sigue su trabajo en @ndjocu.davies Si conoces a alguien que sepa de matemáticas, envíale este episodio; si conoces a alguien que sepa de versos, envíale este episodio; si conoces a[...]
- Arturo Borja fue un poeta ecuatoriano, perteneciente a la generación decapitada, llamada así porque los pertenecientes a este grupo, murieron a muy temprana edad. Te invito a disfrutar de mi interpretación de su popular poema " Para mi tu recuerdo". Recuerda seguirme en las redes sociales como @entrepoesiasypoetas , si tienes algún poema que recomendarme,[...]
- Bladimir Víquez, poeta panameño, nacido en la provincia de Chiriquí, profesor universitario y gestor cultural.
- Espérate un momento es un poema que llama a la reflexión, ¿Qué estas haciendo para honrar todo por lo que tus antepasados tuvieron que pasar, para que hoy tengas los derechos que tienes? Comparte este episodio en tus redes sociales, y etiquétame como @entrepoesiasypoetas, y si quieres enviarme un mensaje para contarme tu opinión,[...]
- Romance de la venganza es un poema muy sensual, que habla sobre la crueldad del ser humano para con la naturaleza, y a la vez, de como la misma naturaleza se cobra las malas jugadas. En este episodio estoy anunciando la buena noticia de que estoy nominada a los premios Panamá e Positivo, en la[...]
- Amado Nervo es un gran exponente de la poesía mexicana, y de la poesía en español en general. Su poema "En Paz" es uno de los más conocidos y analizados, por su riqueza filosófica.
- Para cerrar el mes de agosto, en éste episodio tendremos la entrevista con la poeta española Angela Flores. Una conversación muy amena y divertida, donde nos cuenta sobre sus experiencias con la poesía, y sus dos poemarios publicados: Al límite de la locura y Desnuda frente a mi. Puedes seguir sus redes sociales como @angelaflores.s[...]
- Cajita Infeliz es una poesía que relata la cruda realidad que se vive en las calles de Panamá, dos caras de una misma moneda, un juego donde pareciera que nadie gana. Su autor Roberto Pérez Franco es un panameño residente en Australia, que entrevistamos en el capítulo #67 de este podcast. Aquí te dejo el[...]
- El 15 de agosto se celebra la fundación de la ciudad de Panamá, este año cumpliendo 503 años. Por este motivo el poema de hoy es "La Torre de Panamá la Vieja" de Enrique Geenzier. Esta torre es el ícono principal que representa lo que fue el primer asentamiento español en la costa pacífica de[...]
- En este episodio interpreto los versos de una poeta de nuestra época, la española Arantxa Bólado, autora del poemario "Descosiendo en corazón", el cual puedes adquirir en el siguiente enlace: https://www.ecobook.com/libros/descosiendo-el-corazon/9788409395378/ Próximamente la estaremos entrevistando en el programa.
- Gabriela Infante es una joven poeta venezolana, residente en República Checa, desde su cuenta de instagram @lasvidasdegabriela muestra al mundo la habilidad de su pluma. Tenemos el gusto de entrevistarla en este episodio.
- Éste es un episodio diferente. Mi país Panamá sigue pasando por momentos complicados, con disturbios por más de 20 días consecutivos. Le pedí a amigos poetas al rededor del mundo, que nos dedicaran un mensaje de paz, y aquí está lo que escribieron solidarizados con Panamá. Te invito a seguir mis redes sociales @entrepoesiasypoetas donde[...]
- Hoy domingo 17 de julio se celebra el día del niño en Panamá, y por este motivo invité al Roderick Rivera para que hiciera este episodio por mi, con la poesía "Amigo libro" de Jesús Pascual. Feliz día del niño.
- No esperaba publicar un episodio hoy, pero las circunstancias me invitan a levantar mi voz, de la manera más armónica que conozco, a través de la poesía. Panamá se levantará es un poema de mi amiga Ginnie Hasking, poeta panameña. Te invito a seguir sus redes sociales @ginniehb y a adquirir su más reciente poemario,[...]
- En este episodio quiero darle voz a el poema de un nuevo poeta, Pedro Julio Larrosa Chávez. Te invito a conseguir su poemario "Cuando el corazón habla", desde el siguiente link de amazon: https://www.amazon.com/-/es/Pedro-Julio-Larrosa-Chavez-ebook/dp/B09JBC5GMR y a seguir su cuenta de instagram @pjlarrosa_escritor. Apoyemos la literatura y sus nuevos exponentes!
- En el episodio #76 de entre poesías y poetas, abrimos en compas para compartir poesía en portugués, desde la voz inigualable de Jaziel Rodrigues. Conoce su historia, sus proyectos, y lo que piensa de la poesía. Puedes seguirlo en instagram como @jazi_rodri y escuchar su podcast Jazz poética en tu plataforma preferida.
- Sor Juana Inés de la Cruz toma la decisión de dedicarse a la vida religiosa con tal de seguir instruyéndose y teniendo acceso a los libros, quienes fueron sus maestros. Interesante vida y legado cultural ha dejado.
- Hoy en el día del padre, les regalo mi interpretación del poema "Enseñarás" de la Madre Teresa de Calcuta. Felicidades a todos los papás en su día.
- Lo Fatal es un poema del insigne poeta nicaragüense Rubén Darío, donde compara la experiencia de un ser vivo con la de un inerte, exaltando que vivir y estar consciente de la realidad es un peso con el que debe cargar lo seres que sienten. En este capítulo me solidarizo con la Academia Nicaragüense de[...]
- Al Volver es una poesía que habla de la alegría de volver a la tierra amada, y la nostalgia que se siente cuando se está lejos de ella. Santiago Anguizola Delgado dedicó la mayoría de sus versos a el lugar que lo vio nacer, "Chiriquí", que es también el lugar donde yo nací, y donde[...]
- Hoy en Entre poesías y poetas, conversamos con Eberto Anguizola, sobrino del insigne poeta chiricano Santiago Anguizola Delgado; recordado su vida, y su legado.
- El 26 de mayo, la provincia de Chiriquí cumple 173 años de fundación, por tal motivo este capítulo lo dedicamos a la poesía Valle de la luna de la insigne poeta María Olimpia de Obaldía, oriunda de la región de Dolega.
- El 15 de mayo de 1903 se llevó a cabo el fusilamiento de Victoriano Lorenzo, un indígena panameño, que liderizó tropas en la defensa de su pueblo. Dicho fusilamiento es considerado injusto, y la figura del general Victoriano Lorenzo es resaltada como héroe nacional. Este hecho forma parte de nuestra identidad como panameños, y ha[...]
- En el día internacional de la madre, dedico este episodio a todas las mamás que me escuchan, desde cualquier lugar del mundo. Esta poesía, "El prodigio de la vida" es muy especial para mí, porque la escribió mi papá, inspirado en mi abuelita. En el episodio te cuento la historia completa =) Felicidades a todas[...]
- Roberto Pérez Franco, panameño residente en Australia, conversa con nosotros sobre su historia en la literatura, sus poesías, sus cuentos, en qué cree, y como vive su vida de acuerdo a sus valores. Visita su página web https://roberto.perez-franco.com/ donde podrás acceder a su amplia gama de obras literarias.
- Sembrando! Con esta poesía hago un homenaje al día de la tierra 22 de abril, al día del escritor 23 de abril, y a mi abuelo Eduardo, quién nació un 28 de abril, casualmente fue escritor y también sembrador. Hay que vivir sembrando, siempre sembrando! ... simplemente escúchenla.
- Tal como la espiga, en ocasiones nos regocijamos con la belleza y grandeza de lo superficial, sin imaginar los planes que Dios tiene en para nuestro caminar. Escúchala con atención.
- El Ruego, son los versos que Gabriela Mistral compone, pidiéndole a Dios que perdone a su amigo y ex-pareja, y le permita entrar al reino de los cielos, a pesar de haber acabado con su vida. Interesante reflexión. Este episodio llega a ti gracias a @elrinconespañol.panama donde próximamente tendremos tardes de poesía y sangría, para[...]
- El niño y la mariposa es un bello poema que enseña a los niños a ser respetuosos con la naturaleza. Te invito a enseñar poesía a los niños, tiene muchos beneficios.
- Ana Cortes es una joven poeta de Islas Canarias - España, que nos cuenta un poco sobre su trabajo en esta entrevista. Puedes seguir sus redes sociales: Instagram: @breve_amor Facebook: Ana Cortés Zarabozo Link de amazon para adquirir Inexperta https://www.amazon.es/Inexperta-Ana-Cort%C3%A9s/dp/B089D19GMS
- César Brandon en un joven poeta, nacido en Guinea Ecuatorial, y residente actualmente en España; que saltó a la fama gracias a su participación en un concurso de talentos televisado, en donde participó mostrando sus dones de poeta. @ndjocu.davies es su red social en instagram. Su libro, Las almas de Brandon lo puedes adquirir en[...]
- Llegamos al capítulo #60 del podcast =D En esta oportunidad con el poema A Solas del colombiano Ismael Enrique Arciniegas. Una poesía cargada de sentimiento. Este episodio llega a ti gracias a @especias.valmar2016, visita su instagram para que conozcas la gran variedad de especias orgánicas y hierbas aromáticas. Si te gusta el contenido compártelo, suscríbete[...]
- En este episodio entrevistamos al poeta panameño Lucio. Puedes ver su trabajo en el siguiente link: https://www.poemas-del-alma.com/blog/usuario-214684 Aquí tiene publicada muchas de sus obras, dales un vistazo y cuéntame cual es tu favorita.
- Hoy sábado 12 de febrero, culminamos la serie especial Poemas de amor para San Valentín con la poesía Yo canto lo que tu amabas, de Gabriela Mistral. Es la 3era ocasión que dedico un episodio a Gabriela Mitral, los otros capítulos los puedes escuchar en los siguientes enlaces Capítulo 5 Besos https://anchor.fm/dashboard/episode/eq67l4 Capítulo 12 La[...]
- Cuando llegues a amar es el 5to poema de la serie especial poemas de amor para San Valentín. Si quieres conocer la biografía de Ruben Darío, te invito a escuchar el capítulo #3, donde interpreté su popular poema "A Margarita Debayle". aquí te dejo el enlace: https://anchor.fm/dashboard/episode/epasst Esta serie especial de San Valentín llega a[...]
- Es la 3era ocasión que interpreto una poesía de mi propia autoría, espero que te guste. Si tienes algún comentario, me encantaría saber qué piensas al respecto de mis poemas o del podcaste en general; me puedes escribir al correo entrepoesiasypoetas@hotmail.com , por mensaje directo del instagram @entrepoesiasypoetas , o por la sección de contacto[...]
- El capítulo #55 es el tercero de esta serie especial, poemas de amor para San Valentín. Me gustas cuando callas, el poema XV de 20 poemas de amor y una canción desesperada de el inolvidable Pablo Neruda. Puedes escuchar los principales datos de la biografía de Neruda en el capítulo #7 y el #37, aquí[...]
- Continuamos con la serie especial de un episodio diario: poemas de amor para San Valentín. En esta oportunidad con la poesía Corazón coraza de Mario Benedetti, ésta fue la más votada en la encuesta que realicé en instagram. La biografía de Benedetti la puedes escuchar en el capítulo #24, aquí te dejo el enlace https://anchor.fm/priscilla-gomez2/episodes/Captulo-24-No-te-rindas---Mario-Benedetti-e13kf04[...]
- Hoy 7 de febrero de 2022, iniciamos una serie especial "Poemas de amor para San Valentín". Durante toda esta semana, hasta el sábado 12 de febrero, estaré publicando un episodio diario, y el domingo 13 de febrero desde mi cuenta de instagram @entrepoesiasypoetas junto con otros colegas tendré un live donde estaremos conversando de grandes[...]
- El 27 de Enero de 1945, se liberó el campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz . Por esta razón, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó oficialmente esa fecha “Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto.” En Entre poesías y poetas, como medio educativo y cultural nos unimos[...]
- Ante mi retrato, es un poema que encierra las reflexiones que muchos seres humanos solemos hacer al envejecer. Cuando se intuye que la imagen que está en el espejo no corresponde con como nos sentimos. Escucha mi interpretación de este lindo poema de José María Alfaro Cooper, poeta costaricense, y conoce más de su biografía.[...]
- 50 episodios!!!!! Lo celebramos con una nueva temática en el podcast, donde estaré entrevistando a personas que están de alguna manera ligadas a la poesía, nuestra primera invitada es Francesa Borelly, ganadora del concurso nacional de poesía dramática, organizado por Hope Fundation e Innova Panamá en Noviembre 2021. Puedes seguir a Francesca en sus redes[...]
- De qué te sirve? Te haz puesto a pensar de qué te sirve lo que estas haciendo en un determinado aspecto de tu vida? Escucha este episodio, para que reflexiones de la mano de su autor, el sacerdote José María Rodríguez, haciéndote esta sencilla pregunta: ¿De qué te sirve? Sigue las redes sociales del[...]
- Iniciamos el 2022 con un poema de buenos deseos: "Te deseo" de un autor que se le considera uno de los principales propulsores del romanticismo, el francés Victor Hugo. Comparte este capítulo a quien le desees todo esto para el nuevo año. "La poesía se vive mejor cuando se escucha"
- Éste es el último capítulo del año 2021, un año que me deja grandes satisfacciones, y decidí rendirle honor a la poesía, poniéndome el reto, de escribir para este capítulo mis propios versos. El poema no tiene nombre, te invito a que me sugieras un título, y de esa forma también serás parte de el.[...]
- Estamos en vísperas de la Navidad 2021, y en entre poesías y poetas lo celebramos con un bello poema que nos llama a la reflexión. Y para ti, Qué es la Navidad?
- Estos últimos días del año, es buen reflexionar, sobre lo que estamos haciendo con nuestra vida. Este poema "Declaración", del polifacético Gian Franco Pagliaro es ideal para iniciar este ejercicio, y sobre todo para proponerse nuevas metas.
- El 8 de diciembre, día de la inmaculada concepción, celebramos el día de la madre en Panamá, por tal motivo, las poesía para este episodio es "Las Canas de mi madre" de José Guillermo Batalla. Felicidades a todas las madres, que Dios las bendiga y las guie en su caminar.
- Hoy Panamá está de fiesta, 28 de Noviembre de 2021, cumplimos 200 años de independencia de España. En Entre Poesías y poetas lo celebramos con el lanzamiento del libro Panamá en Versos, una antología poética con 10 grandes poesías a la patria. Y también tuvimos durante el mes de noviembre un especial de poesías patrióticas,[...]
- Seguimos celebrando el mes de la patria, y en este capítulo pensamos en los pequeñitos de la casa. Un poema de solo dos estrofas ideal para los niños. Si conoces a algún pequeñito, celebra tu bicentenario enseñándole esta poesía, grábale un video y compártelo conmigo en las redes sociales del podcast @entrepoesiasypoetas estaré feliz de[...]
- Celebrando las fiestas patrias panameñas, hoy 10 de noviembre, día del grito de independencia, les traigo esta poesía que encierra muy bien lo que es Panamá.
- Iniciamos Noviembre, y con esto el mes de la patria en mi amado país Panamá. Las poesías a la patria son unas de las primeras que aprendí en mi vida, y les guardo gran cariño. En éste capítulo interpreto la poesía Patria de mis amores de Ricardo Miró. Los invito a escuchar el capítulo #2[...]
- José Batres Montúfar, fue un romántico poeta nacido en Guatemala en épocas de la Colonia. A pesar de su corta vida, es considerado el más grande poeta del siglo XIX en su país. Te invito a escuchar mi interpretación de su poema "Yo pienso en ti".
- El Indio Duarte es uno de los pocos poetas que conozco que dio a conocer sus obras a través de su propia vos. Seguramente él también estaba convencido de que "La poesía se vive mejor cuando se escucha". Para los que han tenido la oportunidad de escuchar los poemas del Indio Duarte, se darán cuenta[...]
- Pablo Neruda, es uno de los más grandes poetas que ha dado el mundo. Te invito a escuchar mi interpretación de Soneto XCIII en éste capítulo. Porque la poesía se vive mejor cuando se escucha!
- Borges es uno de los grandes en cuanto a poesía, y en cuanto a literatura en general. Esta es mi interpretación de su poema "Dime". Contáctame por dm del instagram @entrepoesiasypoetas y coméntame cuál es tu poesía favorita de Borges.
- No te rindas es un poema anónimo que ha dado la vuelta al mundo, recuerdo verlo impreso en muchas tarjetas en mis tiempos de adolescente, y luego en varios portales de internet. Si conoces a alguien que necesite escuchar este mensaje, compártele este episodio. Lucha!
- En las aguas de los ríos es un poema que a mi interpretación explica como aunque físicamente te separes de una persona, puedes seguir cerca en tus pensamientos. Su autor Máx Jiménez, simplemente nació para las artes, escuchen su biografía.
- Cuartos es una muestra más de como los artistas utilizan la poesía para elevar su voz y levantar una crítica social. Escucha el programa de Thatiana Pretelt "La Espía de Historias", en relación a esta poesía, en el siguiente enlace https://www.instagram.com/tv/CAiC_TkH0by/?igshid=1rrutbhzbwgmu La puedes seguir en instagram como @tpretelt su contenido es muy valioso. Si te[...]
- La primera palabra, puede también ser la última.... y en medio de las dos "La Vida" Me gusta mucho la reflexión filosófica de la poeta en esta obra. Dame tus comentarios en mi cuenta de instagram @entrepoesiasypoetas o en la sección de contactos de la página web www.entrepoesiasypoetas.com
- Huellas es un poema de autor desconocido, pero seguramente este autor estaba muy conectado con Dios cuando escribió estas letras. No puedes dejar de escucharlo.
- Ojos astrales, del autor de Puerto Rico José PH Hernández, es un poema sumamente romántico, que sino crees en el amor, al menos te sacará una sonrisa. Sígueme en instagram como @entrepoesiasypoetas y visita la página web www.entrepoesiasypoetas.com y coméntame que autor te gustaría que incluyera en el programa. Tengo como meta tener al menos[...]
- Este episodio es dedicado a los pequeñitos de la familia. Si convives con un niño o niña, dedícale unos minutos, y enséñale esta poesía! Si quieres hacerme algún comentario o sugerencia, puedes escribirme al DM del instagram @entrepoesiasypoetas o en la sección Contacto de www.entrepoesiasypoetas.com
- Hay muchas poesías dedicadas al amor, donde el poeta expresa sus sentimiento y opiniones para tratar de definir la palabra AMAR. Escucha mi interpretación de "Amor" de Salvador Novo en el capítulo #28 de Entre Poesías y Poetas. Sígueme en instagram como @entrepoesiasypoetas, y visita la página web www.entrepoesiasypoetas.com
- Supremo Anhelo es una poesía que impacta con tan solo escuchar el nombre, cuenta una historia llena de sentimiento, y es muy ambiciosa a la hora de interpretarla, es una de mis preferidas. Te recuerdo que ahora también puedes escuchar el podcast desde la página web www.entrepoesiasypoetas.com. Déjame tus comentarios, y si conoces a alguien[...]
- El pasado 9 de julio Entre Poesías y Poetas dio otro paso para estar más cerca de ti, la apertura de la página web www.entrepoesiasypoetas.com Visítala y déjame tus comentarios. También puedes seguirme en el instagram @entrepoesiasypoetas Si te gusta el contenido, compártelo!
- Quien pierde más cuando se acaba el amor??? Un tema que da para un gran debate. Escucha mi interpretación de este poema, corto, pero con un mensaje muy claro. Recuerda seguirme en instagram como @entrepoesiasypoetas y si te gusta el contenido, compártelo!
- "No te rindas" es una poesía llena de optimismo y esperanza. Su autor Mario Benedetti fue un escritor muy completo, con una vida llena de éxitos literarios en distintos géneros: novela, cuento, poesía... todo un artista, recordado con mucho cariño. Comparte este episodio que tiene un mensaje positivo y alegre, nunca sabes quién puede estar[...]
- José Santos Chocano dedicó sus versos a exaltar la americanidad, orgulloso de sus raíces y de su esencia. Te invito a escuchar mi interpretación de la tristeza del Inca en éste episodio. Puedes también seguirme en @entrepoesiasypoetas . Si te gusta el contenido compártelo.
- Próximamente estaremos celebrando el día del padre, es por esta ocasión especial que por primera vez les comparto un poema de mi autoría, espero que lo disfruten. También en este episodio, doy a conocer un poco de mi, y de los nuevos proyectos en los que estoy trabajando con Entre Poesías y Poetas.
- Generalmente las poesías desencadenan una historia detrás de ellas, que retrata los sentimientos y pensamientos del autor. Nocturno a Rosario es especialmente una de esas obras. Conozcan sus detalles aquí. Sígueme en instgram como @entrepoesiasypoetas y comparte el contenido.
- El capítulo #20 está dedicado a una poesía que hace un llamado a la esperanza, a creer e el amor. Del reconocido escritor Gabriel García Márquez, Si alguien llama a tu puerta. Espero disfruten mi interpretación.
- Santiago Anguizola Delgado es un reconocido poeta panameño, a quién se le recuerda principalmente por los hermosos versos que dedicó a su amada patria chica, Chiriquí. Éste 26 de mayo se conmemoran 172 años de fundación de Chiriquí, (provincia de la república de Panamá), es por esto que este capítulo está dedicado a la poesía[...]
- La poesía es un género literario que se utiliza para expresar sentimientos, esta poesía "Elegía" es una muestra de esto. Te invito a seguir mi cuenta de instagram @entrepoesiasypoetas y si te gusta el contenido, compártelo.
- Reír llorando, es una poesía que narra la historia de un exitoso comediante. Escúchala con atención, de seguro te identificarás con ella. Recuerda seguirme en mi cuenta de instagram @entrepoesiasypoetas y suscribirte a mi podcast en tu plataforma favorita.
- Incidente de cumbia es también conocida popularmente como Chimbombó, ya que éste es el nombre del personaje del que se habla en la poesía. Chimbombó ha sido inspiración de muchas otras obras en la cultura panameña. Sígueme en instagram @entrepoesiasypoetas comparte este contenido, y deja tu comentario para que este podcast pueda llegar a más[...]
- "Lengua en la que reza mi madre, y en la que dije te quiero Una noche americana, millonaria de luceros...." Elogio a le lengua castellana, en honor el día de la lengua el 23 de Abril. Sígueme en instagram @entrepoesiasypoetas Si te gusta el contenido, compártelo :)
- Los zapatos viejos es un monumento del escultor Héctor Lombana Piñeres ubicado en Cartagena de Indias, como homenaje al poeta Luis Carlos López, quién dedico varios de sus escritos a su querida Cartagena, resaltando el titulado "A mi ciudad nativa". Hoy 18 de Abril celebramos el día internacional de los monumentos y sitios, y la[...]
- Alfonsina Storni es una gran exponente de la literatura hispana, conoce su historia en este capítulo. Sigue la cuenta de instagram @entrepoesiasypoetas y comparte su contenido.
- Estamos en la Semana Santa, la semana mayor, dónde recordamos la muerte y resurrección de nuestro señor Jesucristo. Te invito a reflexionar con esta poesía, escúchala y compártela para que otros también tengan la oportunidad de reflexionar.
- El 21 de Marzo se celebra el día internacional de la poesía. Celebremos juntos con la Rima IV de Gustavo Adolfo Bécquer, porque podrá no haber poetas, pero siempre habrá poesía.
- "Te digo adiós para toda la vida, aunque toda la vida siga pensando en ti." Las ironías son parte del destino, y el amor y el desamor están llenas de ellas. Sígueme en mi instagram @entrepoesiasypoetas.
- Hoy 8 de Marzo, conmemoramos el día internacional de la mujer. Para celebrar este hecho con propiedad, dedico este capítulo a la Alondra Chiricana, María Olimpia de Obaldía, una mujer que con sus actos ha inspirado a varias generaciones a educarse, trabajar duro y luchar por sus sueños. En su poesía Ñatore May, que significa[...]
- Nostalgia, pertenece a un poemario del mismo nombre donde desde Estados Unidos, su autora Rosa Elvira Álvarez muestra a través de sus versos sus añoranzas por su tierra.
- El Poema 20 de Pablo Neruda pertenece a la colección: "20 poemas de amor y una canción desesperada". Te invito a escuchar mi interpretación.
- La celebración del Carnaval 2021 ha sido suspendido en la mayor parte del mundo. Esta es una fiesta muy popular entre los panameños, por esto en Entre Poesías y Poetas le rendimos tributo con la poesía "Mi Pollera" de Ana Isabel de Illueca, espero la disfruten.
- En muchos lugares del mundo se celebra el 14 de Febrero el día del Amor y la Amistad. Conmemorando esta fecha, este capítulo lo dedicamos a la poesía Besos, de la autora chilena Gabriela Mistral. Espero lo disfruten.
- Capítulo #4 Aprendiendo de Jorge Luis Borges es una poesía que te hace reflexionar sobre tu propia vida, lo que haces y lo que dejas de hacer, lo que extrañas, y lo que ya no quieres, y que todo esto solo se aprende con el tiempo.
- Estamos ya en el tercer capítulo de Entre Poesías y Poetas, y en esta ocasión en conmemoración del 154 aniversario del nacimiento de poeta Nicaragüense Rubén Darío, declamaré una de sus obras más afamadas: A Margarita Debayle. Sabias que Margarita no es un personaje producto de la imaginación de Rubén Darío? Pues no, fue una[...]
- Bienvenidos al segundo capítulo de Entre Poesías y Poetas, dedicado en esta ocasión al poema "Patria" del insigne Ricardo Miró. Conoce un poco de la historia detrás de esta poesía tan significativa para los que aman Panamá, donde es más claro el cielo, y más brillante el sol.
- Nuestro primer capítulo de entre poesías y poetas, lo dedicamos al la poesía Al Cerro Ancón de la autora panameña Amelia Denis de Icaza. El Cerro Ancón se encuentra en la ciudad de Panamá, actualmente existe en su cima un monumento con la estatua de Amelia Denis de Icaza, cuya leyenda dice así: "Su poema[...]
1X